000 | 02004nam a22002653u 4500 | ||
---|---|---|---|
997 | 0 | 0 | _e2 |
008 | 241108s2024 sp |||||| 000 | spa| | ||
017 | _aB 20816-2023 | ||
020 | _a9788410025110 | ||
080 | _a821.134.2 | ||
100 |
_aPeña, Javier _eaut _9234599 |
||
245 | 1 | 0 |
_aTinta invisible _b: sobre la pérdida, la escritura y el poder transformador de las historias _c/ Javier Peña |
250 | _a1ª | ||
260 |
_aBarcelona _b: Blackie Books _c, 2024 |
||
300 |
_a320 p. _b: Cartoné _c; 21 cm. |
||
520 | 3 | _aA medio camino entre en el ensayo y el memoir, una historia de amor y pérdida entre un padre y un hijo y los libros que les unen. Secretos y silencios, angustias y esperanzas de los grandes escritores. Una odisea emocional que sumerge al lector en una indagación sobre la creación literaria y el poder transformador de las historias. Los grandes escritores son los compañeros de este viaje emocional que habla de todos nosotros: Kafka, Toni Morrison, Margaret Atwood, Tolstói, Sontag, Saramago, Dickens y muchos más. Mientras el padre de Javier Peña muere en una cama de hospital, en torno a ellos orbitan un millón de historias. Las historias de su familia, llenas de cargueros y casualidades, de enciclopedias, silencios y orgullo. Pero sobre todo las historias de los libros que atiborran sus estanterías y de los escritores que las inventaron en mitad del desamparo, como grietas por las que se cuela la luz. Matrioskas de historias compartidas abriendo sus tripas entre padre e hijo, como una última celebración de la vida, como un recordatorio de que el ser humano necesita narrarse para comprender quién es a través del sinuoso limbo entre el mundo real y la imaginación. | |
521 | _aBAC | ||
650 |
_aAmor _9234600 |
||
650 |
_aDó _952275 |
||
650 |
_aReconciliación _9176493 |
||
650 |
_aEscritores _931532 |
||
650 |
_aHistorias _961288 |
||
650 |
_aLiteratura _9234601 |
||
856 | _uhttps://www.youtube.com/live/CLuT1MenPoU?si=YNlI15zJtPJt7Puk |